Desde la fase de auditoría de compra-venta a la descontaminación del suelo en un futuro centro de datos

09/10/2023

MediTerra ha asesorado medioambientalmente a la empresa multinacional Interxion (ahora Digital Realty) en la compra de unos terrenos para el desarrollo de un centro de datos en Barcelona. El futuro centro de datos se implantará en una parcela de 7.500 m2 y tendrá una capacidad de 15 MW.

En la parcela hubo actividad industrial química hasta 2019 que había contaminado el suelo y las aguas subterráneas. Se llevaron a cabo actividades de descontaminación por parte de la antigua actividad industrial.

En 2021 MediTerra realizó una auditoría ambiental de compra-venta (Due Diligence) en donde se evaluaron todas las actividades históricas de investigación y descontaminación realizadas y cómo podía afectar al futuro proyecto de centro de datos. Posteriormente se realizaron investigaciones complementarias con el objetivo de descartar cualquier nueva zona de afectación.

El cliente encargó a MediTerra que realizase las actividades necesarias para hacer compatible la calidad del suelo y las aguas con la nueva actividad. Se llegó a un acuerdo entre la empresa química, el propietario del suelo, Interxion y las autoridades, para que Interxion se hiciera cargo de la responsabilidad de la descontaminación tras una negociación entre todas las partes.

MediTerra realizó un plan de descontaminación del suelo que tuvo en cuenta el futuro proyecto constructivo y se adaptó a él para hacerlo compatible con el menor coste de descontaminación.

MediTerra obtuvo la aprobación por parte de las autoridades del plan de descontaminación a tiempo para obtener las licencias correspondientes.

Tras la finalización del proyecto de descontaminación, se presentó el informe de descontaminación a la Agencia de Residus de Catalunya, que valoraron y aprobaron el informe antes del inicio de la fase constructiva, cerrando el expediente sin ningún requerimiento de control y seguimiento.

Posteriormente, MediTerra ha realizado la supervisión ambiental de la instalación de todas las conducciones de datos entre el centro de datos y la central de distribución de datos en un tramo de unos 10 km.

 

Reto: Llevar a cabo investigaciones y un plan de descontaminación en paralelo al desarrollo del proyecto constructivo el cual tuvo varias modificaciones durante la fase de realización del proyecto ambiental, y obtener las aprobaciones de las autoridades sin que conllevase un retraso de la fase constructiva.

Solución de MediTerra: Se adaptó y compaginó el proyecto de descontaminación con la fase de diseño constructivo, y se fue modificando en base las fases preliminares constructivas, en un continuo contacto con las autoridades ambientales. Se consiguió la aprobación de las actuaciones por parte de las autoridades medioambientales cerrándose el expediente.

Beneficios para el cliente: El cliente asumió las responsabilidades de la descontaminación tras una negociación económica con el vendedor y MediTerra gestionó directamente la fase de descontaminación. La adaptación del proyecto de descontaminación a la fase constructiva se estima que ha tenido un ahorro de aproximadamente 1 millón de euros en la gestión de tierras afectadas.

Sobre el cliente:  Interxion (Digita Realty) es líder en la gestión de centro de datos con más de 300 centros de datos en 25 países y 50 ciudades.